LAB etxeko langileentzako lan-hitzarmen bat sortzea eskatuko du.

Extracto de El Nervión (12/11/2019): LAB reivindicará un convenio para las trabajadoras del hogar  p.04 [Enlace]

El sindicato LAB ha presentado una plataforma reivindicativa para formalizar el primer convenio colectivo para las trabajadoras del hogar en el ámbito de la Comunidad Autónoma Vasca, que, según indicó, «supera la regulación actual, que es discriminatoria y condena a la más absoluta precariedad a este sector de trabajadoras».

A juicio de LAB, la situación de las trabajadoras del hogar es «inasumible socialmente, políticamente y sindicalmente», por lo que en estos meses la central ha establecido «infinidad de contactos» con trabajadoras y asociaciones de trabajadoras, a fin de «compartir diagnóstico y alternativas».

Como resultado, LAB ha confeccionado una plataforma reivindicativa que «reconoce y regula adecuadamente» la relación laboral de las trabajadoras del hogar, «superando la regulación actual que es discriminatoria y condena a la más absoluta  precariedad a este sector de trabajadoras» Esta plataforma fue presentada el sábado pasado en Bilbao con trabajadoras y asociaciones con el objetivo de consensuar la iniciativa, así como la «hoja de ruta que la haga efectiva».

Lan Ministerioaren Informea

Lan Ministerioa eta UGTren azken informea, etxeko lanaren hainbat faktore aztertzen ditu.

Joan den irailean, ikusi genezakegun [Por un trabajo digno]ren informe berri bat. Okasio honetan, nola beste europar herriealdetatik  desberdintzen garen, pertsonak zaintzerakoan, ikusi dezakegu. Era berean, ere irakurri dezakegu nola beste zenbait faktore berak mantentzen ditugula, adibidez, enplegu domestikoaren feminizazioa.

Ondoren, profil femenizatuetan barneratzen da, nolako garapen izan duen denboraren zehar esanez, eta nola gaur egun profil honek zein inmigrazioan zein zahartzaroan datza (azken 10 urte hauetan %4,6tik %6,5ra igo dira 60 urte baino gehiago dauzkaten langileak)

Amaiera, zoritxarrez, lanaren prekarizazioari eta nolako ondorioak dauzka giza babesan buruz hitz egiten du. Amaierako adibidetan, Etxelo Langileen Gizarte Segurantzaren Sistema bereziarien ezaugarriei, kotizaziorik eza gaineratzen dio.

Ezinezkoa denez 22 horriko informea lerro gutxietan laburbiltzea, bere irakurketa eta analisia gomendatzen dugu. Amaitzeko, bertatik ateratako lerro batzuk aipatu:

«Es imposible entender la evolución del trabajo doméstico en los últimos 20 años, sus cifras, e incluso las condiciones de empleo, sin tener en cuenta que es un trabajo desempeñado mayoritariamente por mujeres, y en gran medida, por mujeres migrantes«.